lunes, 31 de agosto de 2015

Fundamentación parte 2

5.4 La hipótesis que planteamos para aumentar el nivel de producción se basa en mejorar dos causas importantes: la primera son los métodos de trabajo cuya solución sería utilizar la herramienta Kanban para disminuir los altos tiempos de producción, mejorar la calidad del producto, estandarizar los puestos de trabajo y desarrollar un diseño de producto. Por otro lado, la segunda causa es la inadecuada distribución de planta. Por razones de delimitación del estudio no se abordará en esta investigación, pero si sería conveniente utilizar las 3S, herramienta que permitirá eliminar las cosas innecesarias, de allí ordenar los puestos de trabajo y por ultimo limpiar y mantener los puestos de trabajo.




Diagrama de Hipótesis



Fuente: Elaboración propia
De acuerdo al esquema, se opta por la decisión de solucionar solo la causa de método de trabajo debido a que es la causa que genera más impacto en la organización a diferencia de las demás causas y con esto se estaría solucionando realmente el problema.  Complementariamente se aplicarán las 3S, para tener un escenario apropiado para la aplicación del Kanban.


5.5 Diseño de la investigación
El diseño de la investigación estará pautado por la situación actual, oportunidades y alcances del estudio.
En base a observaciones y mapeo de la situación actual se propondrán oportunidades de mejora al proceso, previo análisis de las causas que tengan mayor necesidad de ser revisadas
La situación abarca el producto principal de la empresa, los polos clásicos, las cuales comparten muchos procedimientos en común con el resto de la cartera de productos de la empresa
Se propondrán mejoras para las situaciones críticas de este, y se realizará una evaluación a fin de conocer cuáles son las mejores y los requisitos que se deben cumplir para que sean llevadas a cabo.
En tal sentido el diseño corresponde a uno pre experimental, con comparación del nivel de producción, antes y después de la implementación de la mejora planteada.

5.6 Alcance y limitaciones
El alcance de este trabajo es elaborar una propuesta de mejora que permita aumentar el nivel de producción en el proceso de costura para la fabricación de polos en la empresa Inversiones Jenny S.R.L.
 Las limitaciones que se consideran se refieren a la problemática general de las pymes  el Perú, en particular se debe mencionar  que la empresa carece de la documentación técnica,  por tal motivo se tendrá que investigar la información que se necesita a lo largo del proyecto para desarrollar la propuesta de mejora.
5.7 Resultados esperados
Se busca solucionar el 50% de las causas del problema para mejorar los niveles de producción en el proceso de costura.
5.8 Viabilidad
La propuesta de mejora es viable porque se tratara de realizar con la mínima cantidad recursos económicos, humanos y materiales; considerando que está dentro del presupuesto que disponga la pyme para la implementación.
5.9 Presupuesto de la investigación

El presupuesto de la investigación implica una inversión económica, puesto que exige aseguramientos y recursos que se dedicarán, en la medida que se requieran, para alcanzar los objetivos. Esto se materializa a través de acciones basadas en el plan de mejora, el cual se debe corresponder con los costos estimados del presupuesto. La confección de un presupuesto, cuyo diseño contempla 12 meses. Para la implementación requerirá de gastos tangibles e intangibles. (Ver en el anexo 04 Presupuesto de Investigación)

No hay comentarios:

Publicar un comentario